TORTA FRITAS LAS MEJORES ! Una delicia simple !
🇺🇾🥯 Tortas Fritas Tradicionales
🏞️ Origen
Las tortas fritas son un clásico de la gastronomía rioplatense, especialmente en Uruguay y Argentina.
Su origen se remonta al siglo XIX, cuando los gauchos las preparaban en el campo durante los días de lluvia.
Solo necesitaban harina, grasa o manteca, sal y agua: ingredientes básicos que siempre estaban a mano.
Se solían cocinar al fuego, en grasa caliente, y acompañar con mate, símbolo de unión y tradición.
Hoy, las tortas fritas se preparan tanto dulces como saladas, y son un ícono de las meriendas caseras, ferias y reuniones familiares.
⚖️ Valor energético y nutricional aproximado (por unidad, considerando 10 tortas fritas medianas)
(Los valores pueden variar según el tamaño y el aceite absorbido durante la fritura)
| Nutriente | Cantidad aproximada |
|---|---|
| Energía | 240 kcal |
| Proteínas | 4 g |
| Grasas totales | 12 g |
| Grasas saturadas | 3 g |
| Carbohidratos | 30 g |
| Azúcares | 1 g |
| Fibra | 1.5 g |
| Sodio | 230 mg |
🔹 Aporte principal: Energía rápida por los carbohidratos y grasas.
🔹 Consejo: Consumir con moderación, ideal como acompañamiento ocasional, especialmente con mate o café.
🍞 Ingredientes (para unas 10 tortas fritas medianas)
-
500 g de harina de trigo común (000 o todo uso)
-
50 g de mantequilla (o grasa vacuna si quieres la versión tradicional)
-
2 cucharaditas de sal fina
-
1 cucharadita de azúcar
-
1 sobre de levadura de cerveza deshidratada (aprox. 7 g)
-
250 ml de agua tibia
-
Aceite de girasol (para freír)
👩🍳 Preparación paso a paso
1️⃣ Activar la levadura
En un recipiente pequeño, mezcla el agua tibia (no caliente), el azúcar y la levadura.
Deja reposar unos 10 minutos, hasta que empiece a espumar.
2️⃣ Formar la masa
En un bol grande, coloca la harina con la sal.
Agrega la mantequilla a temperatura ambiente y mézclala con las manos hasta que se integre con la harina.
Luego incorpora la mezcla de levadura y agua.
3️⃣ Amasar
Amasa durante 8–10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica.
Si está muy pegajosa, añade un poco más de harina; si está seca, un chorrito de agua.
4️⃣ Dejar levar
Cubre la masa con un paño y deja reposar en un lugar templado durante 30–40 minutos, hasta que duplique su volumen.
5️⃣ Formar las tortas
Divide la masa en porciones del tamaño de una pelota pequeña.
Estíralas con un palo de amasar hasta formar discos de unos 10–12 cm de diámetro y ½ cm de grosor.
Haz un pequeño agujero en el centro (para evitar que se inflen demasiado al freír).
6️⃣ Freír
Calienta abundante aceite de girasol en una sartén profunda.
Fríe las tortas de a una o dos por vez, a fuego medio, hasta que estén doradas por ambos lados.
Retira y deja escurrir sobre papel absorbente.
7️⃣ Servir
Se pueden disfrutar solas, con azúcar espolvoreada, dulce de leche, miel o incluso saladas con jamón y queso.
Lo tradicional es acompañarlas con un buen mate caliente en los días de lluvia. ☕🌧️
🍯 Consejo del chef
-
Si querés un sabor más intenso, podés reemplazar parte del agua por leche tibia.
-
Tambien las podes espolvorear con azucar o tambien preparar un almibar y sumergirlas para que queden espectacular
saladas las podes acompanar con fiambres charcurteria son deliciosas !
Bueno aqui como siempre te dejo mi video paso a paso te invito a suscribirte a youtube es gratis y a mi me ayudas un monton con mi canal denuevo muchas gracias
Comentarios
Publicar un comentario