Paella Valenciana de pollo
La paella valenciana es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, originaria de la Comunidad Valenciana, en la costa este de España. Este plato tiene una rica historia vinculada a las tradiciones agrícolas de la región, donde surgió como una comida sencilla para los campesinos, utilizando ingredientes locales disponibles.
Origen:
La paella se originó en la región de Valencia durante el siglo XVIII, cuando los campesinos que trabajaban en los arrozales comenzaron a preparar este plato como una comida de campo. El arroz, que llegó a España a través de los árabes durante su ocupación en la Península Ibérica, se cultivaba abundantemente en la región valenciana, particularmente en la Albufera, una laguna cerca de la ciudad de Valencia que es ideal para el cultivo de este cereal.
Los agricultores cocinaban la paella en el campo, utilizando una sartén ancha y poco profunda llamada paellera, que se colocaba sobre un fuego de leña. Los ingredientes tradicionales incluían arroz, verduras de temporada (como judías verdes y garrofó), conejo y pollo. A veces, también se incluían caracoles y se usaba aceite de oliva y azafrán para darle sabor y color al arroz.
A lo largo del tiempo, la paella se ha diversificado, y en las zonas costeras de Valencia y otras partes de España, surgieron variantes como la paella de mariscos, que utiliza productos frescos del mar. Sin embargo, la paella valenciana original sigue siendo fiel a sus raíces agrícolas.
Descripción:
La paella valenciana es un plato a base de arroz que se caracteriza por su cocción en una sartén ancha y plana, con un fondo de arroz delgado que se cocina en una mezcla de caldo, aceite de oliva y azafrán, que le da su distintivo color dorado. Cada ingrediente se añade en un orden preciso para lograr el equilibrio perfecto de sabores.
- Arroz: El arroz de grano corto es fundamental para la paella valenciana, especialmente variedades como el arroz bomba, que absorbe bien el caldo y los sabores sin volverse pegajoso.
- Carne: La paella valenciana tradicional utiliza conejo y pollo como proteínas principales. En algunas versiones, se agregan caracoles, que también son un ingrediente típico en algunas regiones valencianas.
- Verduras: Incluye verduras frescas como judía verde (bajoqueta) y el garrofó, una variedad de judía blanca y grande típica de Valencia.
- Caldo: El arroz se cocina en un caldo que puede estar hecho de agua o caldo de carne, al que se le agregan especias como azafrán, que le da el característico color dorado, y a veces pimentón.
- Aceite de oliva y sal: Estos ingredientes se utilizan generosamente para sazonar el plato.
Preparación:
La paella se cocina a fuego lento en la paellera, primero sofriendo la carne y las verduras, y luego agregando el arroz y el caldo. El truco está en no revolver el arroz una vez que el caldo se ha agregado, para que se forme la capa conocida como "socarrat", una costra crujiente de arroz en el fondo que es muy apreciada en la paella tradicional.
Variantes:
Aunque la paella valenciana es la versión más auténtica y tradicional, existen otras variantes como la paella de mariscos, que incluye gambas, mejillones y calamares, y la paella mixta, que combina carne y mariscos. Sin embargo, los puristas consideran que la paella valenciana es la única "auténtica".
Significado cultural:
La paella valenciana es más que un plato, es un símbolo cultural y una parte importante de la identidad valenciana. A menudo se prepara para celebraciones familiares y eventos especiales, y es común que la paella se disfrute al aire libre, en grandes reuniones. Hoy en día, es conocida a nivel mundial como un símbolo de la gastronomía española, pero en Valencia sigue siendo un plato con profundas raíces locales y un fuerte sentido de tradición.
Aqui les dejo la receta de una paella Valenciana de Pollo y el video para que puedan seguir paso a paso la receta ,queda exquisita la receta ya me dejan sus comentarios de si la realizaron y como les ha quedado
para 4 personas 250 gr de arroz 1 pechuga 1 pata muslo Higaditos 1 cabeza de ajo Caldo 1 litro Tomate en salsa 1 giro de vuelta por persona como en el vídeo 1 pimiento Aceite de oliva Sal Pimienta Perejil Paellero o azafrán Colorante Garbanzos si les gusta Limon https://youtu.be/IUyvBAiliAI?si=l9JUPgRS-KD-04WWAQUI ESTA MI VIDEO TAMBIEN CON EL PASO A PASO DE LA RECETA
🌍🍽️ ¡Conviértete en un Chef Profesional de Cocina Internacional! 🍽️🌍
¿Apasionado por los sabores del mundo? 🌶️🧀 Con nuestro Curso de Cocina Internacional Certificado, dominarás las técnicas y secretos de las gastronomías más prestigiosas: desde la delicadeza de la cocina francesa, hasta los intensos sabores asiáticos y la auténtica comida mediterránea. 🇫🇷🇯🇵🇮🇹
🔪🔥 Aprenderás: ✅ Cortes y técnicas profesionales. ✅ Preparaciones emblemáticas de cada país. ✅ Platos que deslumbran en cualquier mesa.
💡 No importa tu nivel, nuestros chefs expertos te guiarán paso a paso hasta que te conviertas en un verdadero profesional 👨🍳👩🍳.
🌟 ¿Listo para dar el gran salto? Inscríbete hoy y obtén tu certificación que te abrirá las puertas al mundo culinario. 🍲🌍
📲 ¡No pierdas más tiempo! Reserva tu lugar y comienza a cocinar con pasión.
🔗 Inscríbete ahora y convierte tu pasión en tu profesión 🙌👨🍳 #CocinaInternacional #ChefProfesional #CursoCertificado
¡El sabor del éxito te espera! 😎🔥AQUI TE DEJO EL LINK QUE CAMBIERA TU VIDA https://go.hotmart.com/D98676563F
Comentarios
Publicar un comentario