EMPANADAS ARGENTINAS DE CARNE
Las empanadas son un plato muy popular en muchos países, especialmente en España y América Latina, y su origen se remonta a tiempos antiguos. Se trata de una preparación sencilla que consiste en una masa rellena de diversos ingredientes, que puede ser horneada o frita. Las empanadas se disfrutan como plato principal, aperitivo o merienda, dependiendo del relleno y el lugar donde se consuman.
Origen:
El origen de las empanadas es antiguo y tiene influencias tanto de la cocina árabe como de la mediterránea. Se cree que las empanadas derivan de un plato similar llamado "esfiha" o "sambusak", un pastel relleno que fue introducido en la Península Ibérica durante la ocupación árabe en la Edad Media. Los árabes preparaban masas rellenas con carnes y especias, lo que más tarde influiría en la cocina española.
El término "empanada" viene del verbo español "empanar", que significa "envolver algo en pan o masa". Las empanadas se popularizaron en España durante la Edad Media, particularmente en la región de Galicia, donde se elaboraban grandes empanadas rellenas de carne, pescado o verduras. Estas empanadas gallegas, que todavía se consumen hoy en día, influyeron en la creación de versiones más pequeñas y portátiles que luego se difundieron a lo largo del imperio español.
Cuando los colonizadores españoles llegaron a América, trajeron consigo la tradición de las empanadas, que se adaptaron a los ingredientes locales de cada región. Es por eso que hoy existen tantas variedades de empanadas en países como Argentina, Chile, Perú, México, Colombia, entre otros.
Descripción:
Las empanadas consisten en una masa de harina de trigo (aunque también se pueden usar otros tipos de harina, como maíz) que se estira y se rellena con diversos ingredientes. Luego, se pliega la masa sobre sí misma, formando una media luna que se sella antes de hornearla o freírla. Los rellenos varían ampliamente según la región y la receta, pero suelen incluir carne, pollo, pescado, queso, o verduras.
- Masa: La masa puede ser fina o más gruesa, dependiendo del estilo y del método de cocción. En algunos lugares se utiliza masa hojaldre, mientras que en otros es más similar a una masa de pan.
- Relleno: Los rellenos de las empanadas son muy variados:
- Carne: Uno de los rellenos más comunes en América Latina, especialmente en las empanadas argentinas, que suelen llevar carne de res picada, cebolla, huevo duro, aceitunas, y a veces pasas.
- Pollo: Las empanadas de pollo son otra variante popular, con el pollo cocido y desmenuzado, a menudo mezclado con especias y verduras.
- Queso: Muy comunes en varios países, son rellenas con diferentes tipos de queso, que puede ser combinado con otros ingredientes como espinaca o jamón.
- Pescado y mariscos: En las regiones costeras, es común encontrar empanadas rellenas de pescado o mariscos, como las famosas empanadas gallegas de atún o las chilenas con mariscos.
- Vegetales: Las versiones vegetarianas pueden incluir rellenos de espinaca, choclo (maíz), champiñones, o una mezcla de verduras.
- Cocción: Las empanadas pueden ser horneadas o fritas, dependiendo de la preferencia local. En Argentina, por ejemplo, las empanadas horneadas son muy comunes, mientras que en otros países como Venezuela o Colombia, es más común freírlas.
Variantes por país:
- Argentina: Famosa por sus empanadas de carne, con variaciones según la región. En Salta, llevan papa; en Tucumán, llevan pimentón; y en Buenos Aires, son más suaves y jugosas.
- Chile: Las empanadas de pino son muy tradicionales, con un relleno de carne picada, cebolla, aceitunas, pasas y huevo duro.
- España: La empanada gallega es grande, parecida a una tarta, y se corta en porciones. Puede rellenarse con atún, bacalao, chorizo o verduras.
- Venezuela y Colombia: Se hacen con masa de harina de maíz, y los rellenos varían, desde carne mechada hasta queso, frijoles o pollo.
- México: Las empanadas pueden ser dulces o saladas, con rellenos que incluyen carne, frijoles, mole, y dulces como camote (batata) o calabaza.
Significado:
Las empanadas tienen un significado cultural profundo en muchos países, ya que representan tanto la diversidad regional como la creatividad culinaria. Son un símbolo de la comida casera y, en muchos casos, están asociadas a celebraciones familiares y festividades. En Argentina, por ejemplo, las empanadas son imprescindibles en las reuniones y celebraciones patrias, como el Día de la Independencia o las fiestas tradicionales. Además, su capacidad para adaptarse a los ingredientes locales las convierte en un plato versátil que refleja la riqueza culinaria de cada región.
En resumen, las empanadas son un alimento que ha trascendido fronteras, evolucionando y adaptándose a cada cultura donde se consume, siendo hoy un plato universal con innumerables variaciones.
🌍🍽️ ¡Conviértete en un Chef Profesional de Cocina Internacional! 🍽️🌍
¿Apasionado por los sabores del mundo? 🌶️🧀 Con nuestro Curso de Cocina Internacional Certificado, dominarás las técnicas y secretos de las gastronomías más prestigiosas: desde la delicadeza de la cocina francesa, hasta los intensos sabores asiáticos y la auténtica comida mediterránea.
🔪🔥 Aprenderás: ✅ Cortes y técnicas profesionales. ✅ Preparaciones emblemáticas de cada país. ✅ Platos que deslumbran en cualquier mesa.
💡 No importa tu nivel, nuestros chefs expertos te guiarán paso a paso hasta que te conviertas en un verdadero profesional 👨🍳👩🍳.
🌟 ¿Listo para dar el gran salto? Inscríbete hoy y obtén tu certificación que te abrirá las puertas al mundo culinario. 🍲🌍
📲 ¡No pierdas más tiempo! Reserva tu lugar y comienza a cocinar con pasión.
🔗 Inscríbete ahora y convierte tu pasión en tu profesión 🙌👨🍳 #CocinaInternacional #ChefProfesional #CursoCertificado
¡El sabor del éxito te espera! 😎🔥COMIENZA YA EL CURSO Y CAMBIA TU VIDA ! https://go.hotmart.com/D98676563F
RECETA INGREDIENTES MASA 🥟 500 GR DE HARINA 125 GR DE MANTEQUILLA 240 ML DE AGUA 1 CUCHARADITA DE SAL RELLENO 500 GR DE CARNE PICADA RE VACUNO 400 GR DE CEBOLLA 3 HUEVOS YO LE PUSE PIMIENTO ROJO Y VERDE SI NO LES GUSTA NO HACE FALTA QUE LE PONGAN ACEITUNAS SAL PIMIENTA NEGRA PIMENTON DULCE 1 CUCHARADITA COMINO 1/2 CUCHARADITA ACEITE 3 CUCHARADAS SI LES GUSTA LE PUEDEN PONER PASAS DE UVA
#recetas #lasrecetasdesusana #cocina #food #cocinamediterranea #argentina #pimienta #italia #eeuu #canaldecocina #peru #ecuador #venesuela #cuba #francia #portugal #canadalife ##finlandia #dinamarca #suécia #rumania #bélgica #puglia
Comentarios
Publicar un comentario