Conejo Agridulce PERFECTO: La Receta Más FÁCIL y Deliciosa que Probarás !


🐇 Conejo en Salsa Agridulce con Ciruelas, Miel y Toque de Limón

🍯 Descripción del plato

Este conejo en salsa agridulce es una receta llena de matices: el dulzor natural de la miel y las ciruelas se equilibra con el toque cítrico de la ralladura de limón 🍋, mientras las especias aromáticas —canela, clavo, laurel y romero— crean una sinfonía de sabores que evocan la cocina tradicional mediterránea.

Es un plato elegante, delicado y con raíces antiguas, perfecto para una comida especial o una cena de domingo en familia. Su salsa, espesa y brillante, envuelve la carne tierna del conejo y deja un aroma irresistible en la cocina.


🕰️ Origen de la receta

El conejo agridulce tiene sus raíces en la gastronomía mediterránea con influencias árabe-andaluzas. Durante la Edad Media, los cocineros del sur de España combinaban carnes magras con frutas secas, miel, vino y especias para lograr contrastes intensos entre lo dulce y lo salado.

El conejo, una carne magra y tradicional de la dieta campesina, se convirtió en la base perfecta para estas preparaciones equilibradas y saludables. Hoy, esta receta conserva ese espíritu antiguo con un toque moderno gracias al vino blanco y al perfume del limón.


🍳 Ingredientes (para 2 personas)

  • 🐇 ½ conejo troceado

  • 🧅 1 cebolla grande

  • 🧄 2 dientes de ajo

  • 🍇 250 g de ciruelas secas sin carozo

  • 🍯 2 cucharadas de miel

  • 🌿 ½ rama de canela

  • 🌸 2 clavos de olor

  • 🍃 2 hojas de laurel

  • 🌱 Un poco de romero fresco o seco

  • 🍷 1 vaso de vino blanco seco

  • 🍋 Ralladura de la cáscara de un limón

  • 🧂 Sal y pimienta negra al gusto

  • 🧈 1 cucharada de mantequilla

  • 🫒 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  • 🌰 Sésamo tostado para espolvorear


👩‍🍳 Preparación paso a paso

1️⃣ Dora el conejo:
En una cazuela amplia, calienta el aceite de oliva con la mantequilla. Añade los trozos de conejo y dóralos hasta que estén bien sellados. Retira y reserva.

2️⃣ Haz el sofrito base:
En el mismo aceite, añade la cebolla picada y los ajos laminados. Cocina a fuego medio hasta que estén transparentes y ligeramente dorados.

3️⃣ Incorpora los aromas:
Agrega las hojas de laurel, el clavo, la canela, el romero y la ralladura de limón. Deja que suelten su aroma durante 1 o 2 minutos.

4️⃣ Desglasa con vino blanco:
Vierte el vino blanco y deja reducir durante unos minutos hasta que el alcohol se evapore.

5️⃣ El toque agridulce:
Añade las ciruelas secas, la miel, sal y pimienta. Devuelve el conejo a la cazuela y cubre con un poco de agua (solo lo justo para cubrir).

6️⃣ Cocción lenta:
Tapa y cocina a fuego suave durante unos 45 a 60 minutos, hasta que el conejo esté tierno y la salsa espesa y brillante.

7️⃣ Presentación:
Sirve caliente, con su salsa perfumada. Espolvorea sésamo tostado por encima para darle un toque crujiente y visualmente atractivo 🌰✨.


⚖️ Valor energético y nutricional (por porción de 350 g aprox.)

Nutriente Cantidad % Valor diario*
Energía 490 kcal 25%
Proteínas 36 g 72%
Grasas totales 22 g 31%
– Saturadas 6 g 30%
Carbohidratos 32 g 11%
– Azúcares naturales 23 g 26%
Fibra 3 g 12%
Sodio 420 mg 18%
Hierro 3.4 mg 19%

*Basado en una dieta de 2.000 kcal diarias.

💡 El conejo es una carne magra, rica en proteínas de alta calidad, baja en colesterol y con un excelente perfil de aminoácidos. Las ciruelas aportan antioxidantes y fibra, mientras que la miel y el vino blanco le dan energía natural y un aroma inconfundible.


🌿 Beneficios nutricionales

  • 💪 Alta en proteínas y baja en grasas saturadas.

  • 🍇 Fuente de antioxidantes gracias a las ciruelas y las especias.

  • 🍯 Energética y equilibrada, con hidratos naturales provenientes de la miel.

  • 🍋 Digestiva y aromática, por el toque cítrico del limón y las hierbas.








Una receta que enamora por su equilibrio:
el dulzor de la miel, el perfume del vino blanco y el aroma del limón se funden con la suavidad del conejo 🐇🍯

Tradición, sabor y un toque de sofisticación en cada bocado.
Si te gustó esta receta, ¡dejame un comentario y contame desde dónde me lees! 🌍💬

Gracias por seguir Las Recetas de Susana 💛



Comentarios